- Home
-
Bebés y Mamás
Bebés y Mamás
- Accesorios del Bebé
- Alimentación del Bebé
- Aparatos Electrónicos
- Cuidado de la Mamá
- Cuidado del Bebé
- Embarazo y post parto
- Infantil
-
Cosmética
Cosmética
- Cosmética Corporal
- Cuello y Escote
- Facial
- Hombre
- Labial
- Ojos
- Protección solar
- Dietética
-
Herbolario
Herbolario
- Alimentos Ecológicos
- Dietética Natural
- Nutrición Deportiva
- Plantas Medicinales
- Remedios Naturales
- Tés e Infusiones
-
Higiene
Higiene
- Bucal
- Cabello
- Corporal
- Higiene Íntima
- Manos y Uñas
- Pies
- Óptica
- Ortopedia
-
Salud
Salud
- Aparatos Medición
- Aromaterapia
- Botiquín
- Cuidado Circulatorio
- Cuidado Digestivo
- Cuidado Muscular
- Cuidado Oseo
- Cuidado Piel
- Cuidado Respiratorio
- Cuidado Sistema Urinario
- Deportes
- Estado de Ánimo
- Infusiones
- Oídos
- Salud de la Mujer
Descripción
Consejo Farmacéutico
El agua de mar es rica en elementos y oligoelementos en forma de distintas sales que contienen: cloro, sodio, magnesio, calcio, potasio, flúor, hierro, manganeso, yodo... Se puede emplear para consumo vía oral si cuenta con todas las garantías de calidad alimentaria. Para ello, se recoge, esteriliza y microfiltra en frío para conservar sus propiedades y sigue una serie de controles para que que sea apta para finalidad alimenticia.
Podemos encontrarla envasada, preparada para diluirla en agua dulce e incorporarla a nuestras recetas o para la cocción de alimentos. También está presente como ingrediente en complementos alimenticios, ya que destaca como fuente de magnesio marino (un mineral imprescindible para el sistema nerviosio y para mantener un estado de ánimo normal). En complementos destinados a la práctica deportiva contribuye a la rehidratación y a la reposición de minerales. Tiene acción prebiótica y ayuda a la detoxificación.
En cualquier caso, es necesario seguir las indicaciones del producto o complemento alimenticio, para un uso correcto del mismo. Personas con hipertensión o que tengan que moderar la ingesta de algunos minerales en su dieta, deberán consultar antes con un/a profesional sanitario/a.